martes, 27 de noviembre de 2018
domingo, 18 de noviembre de 2018
Tarea 06 CA2: ”Creadores de bandas sonoras 2
AUGUSTO ALGUERÓ
Nació en Barcelona el 23 de febrero de 1934. Su padre era también compositor. Hizo los estudios musicales en el Conservatorio Municipal de Barcelona y estudió la carrera de historia pero su carrera musical comenzó en la década de los 50, cuando tenía dieciséis años. Algunas de sus obras más destacadas son «Te quiero, te quiero» y «Noelia», interpretadas por Carmen Sevilla, y «Tómbola», para la cantante y actriz Marisol
ANTÓN GARCÍA ABRIL
Nació en Teruel el 19 de mayo de 1933, es un compositor y músico español. Autor de bandas sonoras para películas y series de televisión, ha compuesto obras orquestales, música de cámara y obras vocales. Algunas de sus obras más importantes son el hombre y la tierra de Félix Rodríguez de la Fuente, Los camioneros, Sor Citroën, Fortunata y Jacinta, Anillos de oro, Segunda enseñanza, Brigada Central. En 2014 recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine español.
CARMELO BERNAOLA
Nació en Vizcaya el 16 de julio de 1929. Entre 1960 y 1962 estuvo residiendo en Roma para especializarse en composición bajo las enseñanzas de Goffredo Petrassi y Sergiu Celibidache, dos de los músicos que más han influido en su carrera. En total ha compuesto más de 300 obras a lo largo de su carrera. Está considerado el introductor de la modernidad de la música clásica en España. Cabe destacar en sus obras la partitura de La Celestina de Adolfo Marsillach (1989) o las tres Sinfonías (1974, 1980, 1990).
ALFONSO SANTISTEBAN
Alfonso Carlos Santisteban Gimeno nació en Madrid, 28 de junio de 1943 y murió Málaga 24 de mayo de 2013 fue un compositor, arreglista, productor y director de orquesta español.
Dedicó la mayor parte de su obra al cine. Ha puesto la banda sonora a más de cincuenta películas (entre ellas La Barraca, Cañas y Barro...) y sinfonías para programas de TVE (Aplauso, Bla, bla, bla, Sobremesa, Blanco y Negro...).
ADOLFO WAITZMAN
Nació en Buenos Aires el 4 de mayo de 1930 y murió en Madrid el 9 de mayo de 1998. Fue un compositor y arreglista argentino que residía en España. Compuso la banda sonora de más de setenta películas, entre ellas cabe destacar Diferente (1961), La gran familia (1962) o Las cuatro bodas de Marisol (1967).Sin embargo, de entre sus trabajos, el que mayor popularidad alcanzó fue la melodía con la que daba inicio el programa más recordado de la televisión en España, Un, dos, tres... responda otra vez.
jueves, 8 de noviembre de 2018
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Tarea 05 CA2: Creadores de bandas sonoras 1
John Williams: nació en Long Island, en Nueva York, empezó a tocar el piano con 7 años. Pudo trabajar junto a los compositores hollywoodienses más importantes como Bernard Herrmann, Alfred Newman o Dimitri Tiomkin. Sus primeros trabajos en cine de entidad son El señor de Hawaii (1963) y Código del hampa (1964). Suya será la partitura de la popular serie televisiva Perdidos en el espacio (1965). Será un habitual de las estatuillas doradas, cuenta en su haber con 5 Oscar de 47 nominaciones.
Henry Mancini nació el 16 de abril de 1924 y murió el 14 de junio de 1994) fue compositor estadounidense de música de cine, de jazz y de influencias latinas.Es recordado por ser el compositor de la banda sonora de La Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción Moon River (de Desayuno con diamantes). Fue el creador de los temas de varias series de televisión (algunas de dibujos animados)
Alberto Iglesias Fernández-Berridi nació en San Sebastián en 1955, es un compositor español que ha escrito la música para diversas películas de cine españolas y extranjeras, muchas de ellas dirigidas por Pedro Almodóvar. Ha sido nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar. Ha ganado además muchos otros premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan sus muy numerosos premios y nominaciones a los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Roque Baños López nació en Jumilla, Murcia el 1 de mayo de 1968, es un compositor español especializado en música de cine. Se especializa en Composición de Música para cine y en Jazz, consiguiendo numerosos premios, entre ellos el Robert Share Award por demostrar el más alto nivel dramático musical en el área de composición de musica para cine.Entre la gran cantidad de bandas sonoras compuestas, caben destacar algunos de sus trabajos como son 800 balas y El otro lado de la cama donde pone de manifiesto su gran formación jazzística.
José Nieto nació en Madrid en marzo de 1942, es un compositor español que lo largo de su carrera se ha especializado sobre todo en la composición de música de películas y de series de televisión.En 1958 comenzó tocando la batería en el grupo musical Los Pekenikes. Ya en 1962 comienza su carrera profesional en conjuntos de jazz y otras orquestas.En 1992 compone la música para el espectáculo del lago de la Expo de Sevilla "¡Ojalá!" en 1993 y la inauguración de los Campeonatos Mundiales de Atletismo de 1999, que incluye el tema Sevilla mundial que se hizo muy popular ya que fue utilizado como sintonía del programa de radio de Carlos Herrera.
Henry Mancini nació el 16 de abril de 1924 y murió el 14 de junio de 1994) fue compositor estadounidense de música de cine, de jazz y de influencias latinas.Es recordado por ser el compositor de la banda sonora de La Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción Moon River (de Desayuno con diamantes). Fue el creador de los temas de varias series de televisión (algunas de dibujos animados)
Alberto Iglesias Fernández-Berridi nació en San Sebastián en 1955, es un compositor español que ha escrito la música para diversas películas de cine españolas y extranjeras, muchas de ellas dirigidas por Pedro Almodóvar. Ha sido nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar. Ha ganado además muchos otros premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destacan sus muy numerosos premios y nominaciones a los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Roque Baños López nació en Jumilla, Murcia el 1 de mayo de 1968, es un compositor español especializado en música de cine. Se especializa en Composición de Música para cine y en Jazz, consiguiendo numerosos premios, entre ellos el Robert Share Award por demostrar el más alto nivel dramático musical en el área de composición de musica para cine.Entre la gran cantidad de bandas sonoras compuestas, caben destacar algunos de sus trabajos como son 800 balas y El otro lado de la cama donde pone de manifiesto su gran formación jazzística.
José Nieto nació en Madrid en marzo de 1942, es un compositor español que lo largo de su carrera se ha especializado sobre todo en la composición de música de películas y de series de televisión.En 1958 comenzó tocando la batería en el grupo musical Los Pekenikes. Ya en 1962 comienza su carrera profesional en conjuntos de jazz y otras orquestas.En 1992 compone la música para el espectáculo del lago de la Expo de Sevilla "¡Ojalá!" en 1993 y la inauguración de los Campeonatos Mundiales de Atletismo de 1999, que incluye el tema Sevilla mundial que se hizo muy popular ya que fue utilizado como sintonía del programa de radio de Carlos Herrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)