jueves, 24 de enero de 2019

TAREA 10 CA2.- Análisis de un programa de radio






Actividad 7.- DISEÑO DE UNA BOTELLA



En esta parte del trabajo elaboré tres bocetos diferentes inspirándome en diseños varios que vi en Pinterest. 
El primer boceto dispone de una zona para poder guardar las llaves y el dinero, esto supondría gran alivio para el consumidor que desee ir a hacer ejercicio sin necesidad de llevar mochila o bolso. Este diseño está decorado con una triada de colores (verde azulado, amarillo anaranjado y púrpura) estos colores crean un gran contraste sin interferir con la armonía.
El segundo boceto dispone de unos pliegues que permitirán al consumidor guardar la botella en espacios reducidos, además dispone de una gama de colores (amarillo anaranjado, amarillo, amarillo verdoso, verde, y verde azulado), con una combinación analógica la cuál da impresión de tranquilidad y es agradable a la vista.
Finalmente, el tercer boceto es más convencional, refinado y elegante. Dispone de un tapón que imita a las antiguas llaves de agua. En este caso, los colores que aparecen son el azul y el gris que combinan entre sí.


He elegido el segundo boceto ya que veo que es más práctico y cómodo, además de servir para cualquier tipo de consumidor, desde los más pequeños hasta los más adultos. Decidí hacer un boceto con colores bajo el criterio de la combinación analógica para ver qué color pegaba más con el nombre de la marca ``AquaLuz´´. Tras probar una gama extensa, decidí dejar la gama que le puse al boceto en un principio ya que es la que tranmitía más luminosidad.




Antes de hacer el diseño final, hice un boceto técnico para dejar las medidas en escala 1:1 (medidas a tamaño real) pero para que no quedaran tantos decimales pasé los centímetros a milímetros.





Packaging: La ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la distribución, el almacenaje, la venta, y el empleo. Tiene como objetivo primario de atraer la atención de los clientes y ser la principal ventana de comunicación hacia el consumidor.

Ergonomía: La disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados.​

Diseño corporativo: Una imagen positiva e inequívoca de la empresa. El objetivo del Diseño Corporativo es crear, a través del diseño, una imagen ideal y exclusiva que tenga una gran capacidad de evocación y que a su vez permanezca identificable a primera vista.