sábado, 25 de mayo de 2019

Actividad 13. Abecedario fotográfico


Actividad 13. Abecedario fotográfico


A



B


C


D


E


F


G


H


I


J



K




L


M


N


O


P


Q


S


T


U


V


W




X


Y


Z














Actividad 16.- Diseño de la señalética y packaging de mi empresa


BOCETOS:





He decidido que el nombre de la empresa debe ir en grande para dar publicidad, el primer boceto dispone de unas cuerdas para agarrar la bolsa. El material es papel reciclado.
En el segundo boceto está el logotipo, esta vez la bolsa no dispone de cuerdas, sino de unas aberturas para poder agarrarla sin necesidad de tener que incorporar unas cuerdas.

Respecto a la señalética he hecho para la mascarilla de burbujas el dibujo de una mascarilla con pompas alrededor, para la mascarilla en crema he pintado un bote, para la mascarilla de tela he pintado una mascarilla normal y finalmente para la caja he puesto la hoja del logotipo con el símbolo $. Estos bocetos estarán adaptados al mismo tamaño y tonalidad de colores una vez lo elaboremos en el definitivo.

DEFINITIVO:




MASCARILLA EN CREMA:


CAJA:



 MASCARILLA DE TELA:


MASCARILLA DE BURBUJAS:



En todas las señalética hemos mantenido los colores verdes,y hemos includo negro, dorado, azul y plateado.

Actividad 15.- Diseño de la papelería de mi empresa.


BOCETOS



TARJETAS: Quería darle la misma importancia a la hoja como a la máscara por lo que decidí poner la máscara a la izquierda de la tarjeta y la hoja a la derecha. El nombre de la empresa encima de la máscara y el nombre de las fundadoras debajo de la hoja.
En la parte de atrás no quería cargarlo tanto porque la emplearíamos para poner la página web por lo que opté por poner solo la hoja.

SOBRES: En este caso no he puesto la máscara porque me parecía que la hoja verde le iba a dar un toque de color necesario para la estética del sobre.

CARTA: En este caso he hecho dos bocetos, uno en el que aparece la máscara minimalista con el efecto de marca de agua, y en la otra igual pero con la hoja.

DEFINITIVO:


ACTIVIDAD 14.- Logotipo de mi propia empresa



Comencé partiendo de la idea un logotipo minimalista en el cual estuviera presente la naturaleza y la esencia de la cara de una persona. Al principio hice la forma de una hoja y la dividí en dos para así formar dos caras, una blanca y otra negra. Quería que la tipografía fuera sin cerifa. En el segundo boceto para darle más sentido al logotipo opté por poner una silueta minimalista de una cara como si fuera un máscara haciendo referencia a nuestro nombre de empresa "Maskup" que significa "enmascarado".








LOGOTIPO, Símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas.


ISOTIPO, parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca. La palabra isotipo hace referencia a aquello que es "igual al tipo".

IMAGOTIPO, En este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman un conjunto visual. En el imagotipo, se combinan el icono y el texto en una única composición.

EMBLEMA, insignia que representa a una persona, una familia, una ciudad, una asociación, empresa, etc.

MARCA, Señal que permite identificar o distinguir algo o para dar alguna información sobre ello.

MONOGRAMA,Dibujo o figura hechos con las iniciales u otras letras del nombre de una persona o una institución, que se emplea como abreviatura, símbolo o emblema. 

ANAGRAMA, Procedimiento que consiste en crear una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra.

lunes, 13 de mayo de 2019

Análisis de Imágenes Publicitarias



La imagen está representada de forma vertical la cual es muy habitual en este tipo de imágenes publicitarias. Se trata de una imagen creativa elaborada en un estudio con un montaje la cual nos transmite un mensaje que no requiere mucho esfuerzo comprenderla. 
En la imagen aparece un ramo de puños cerrados (símbolo de la violencia) la cuales simulan como si fueran un ramo de flores que es lo que suelen regalar. El lazo rojo que agarra el plástico del ramo simboliza peligro. Encontramos en la parte inferior un texto en francés ``Rien n'excuse la violence´´ que significa ``nada justifica la violencia´´. Este eslogan no dispone de serifa. 

La imagen está centrada, dispone de unos colores apagados a excepción del lazo rojo. La luz es artificial, de estudio, y la recibe desde el lado superior y de forma frontal pero esta luz es reflejada por unos reflectores o la luz más atenuada que la superior. El fondo negro hace contraste con el color blanco del plástico que rodea los puños.

El plano utilizado es el plano objeto y crea una fotografía con forma triangular. La angulación es frontal.
El texto tiene gran importancia en la imagen ya que acompaña a darle sentido a ésta. Es de publicidad social ya que su intención es hacernos reflexionar sobre hasta qué punto una relación es sana. 

domingo, 31 de marzo de 2019

ACTIVIDAD 11.- Portada tipográfica

 

Bocetos: El título que más me llamó la atención fue ''El prisionero del cielo''. Al principio la idea que se me pasó por la cabeza fue una jaula con alas, pero tras darle muchas vueltas me parecía que era una idea muy obvia por lo que decidí cambiar la jaula por una llave. La palabra ''prisionero'' la pondré dentro de la llave ya que ésta representa la palabra y la palabra ''cielo'' la escribiré con formas de nubes.



Resultado final: he elegido estos colores ya que pertenecen a la gama de los colores cálidos y hacen un contraste con el azul de la nubes ya que es un color frío.