sábado, 25 de mayo de 2019

ACTIVIDAD 14.- Logotipo de mi propia empresa



Comencé partiendo de la idea un logotipo minimalista en el cual estuviera presente la naturaleza y la esencia de la cara de una persona. Al principio hice la forma de una hoja y la dividí en dos para así formar dos caras, una blanca y otra negra. Quería que la tipografía fuera sin cerifa. En el segundo boceto para darle más sentido al logotipo opté por poner una silueta minimalista de una cara como si fuera un máscara haciendo referencia a nuestro nombre de empresa "Maskup" que significa "enmascarado".








LOGOTIPO, Símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas.


ISOTIPO, parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca. La palabra isotipo hace referencia a aquello que es "igual al tipo".

IMAGOTIPO, En este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas conforman un conjunto visual. En el imagotipo, se combinan el icono y el texto en una única composición.

EMBLEMA, insignia que representa a una persona, una familia, una ciudad, una asociación, empresa, etc.

MARCA, Señal que permite identificar o distinguir algo o para dar alguna información sobre ello.

MONOGRAMA,Dibujo o figura hechos con las iniciales u otras letras del nombre de una persona o una institución, que se emplea como abreviatura, símbolo o emblema. 

ANAGRAMA, Procedimiento que consiste en crear una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario